Talleres de formación - Bogotá

Horario: 3 sesiones de 4 horas cada una del 26 al 28 de agosto de 2019
Número máximo de participantes: 30 alumnos.
El taller ofrece las herramientas teóricas y prácticas para observar la realidad desde lo audiovisual; además busca que los participantes puedan comprender los conceptos básicos del lenguaje cinematográfico, de la edición y el sonido; y, muy especialmente, quiere entrenar la mirada con varios ejercicios prácticos que lleven a los asistentes a la recopilación de la memoria histórica y comunitaria.
Federico Rodríguez
–
Documentalista audiovisual y jefe de los programas de Cine y Televisión y de la Tecnología en Producción de Sonido y Musicalización de la Corporación Universitaria Unitec. Unitec cuenta con más de 35 años de trayectoria, siendo los primeros en la formación cinematográfica en Colombia y los pioneros en Latinoamérica en el sector privado de la educación.
El taller no tendrá ningún costo para los interesados y la convocatoria se realizará gracias a una alianza entre La Corporación Universitaria Unitec, El Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos y la casa de renta «Rolsh producciones».

Horario: 3 sesiones de 4 horas cada una del 26 al 28 de agosto de 2019
Número máximo de participantes: 30 alumnos.
Introducir a los alumnos en los conceptos y fundamentos básicos del sonido y música en el lenguaje cinematográfico. Igualmente, brindar los conceptos necesarios para la elaboración de una banda sonora para audiovisuales.
Alejandro Badillo León
–
Ingeniero de sonido, ganador del Latin Grammy en 2016 y ganador a mejor banda sonora en Smart Films en 2017.
El taller no tendrá ningún costo para los interesados y la convocatoria se realizará por medio de las redes sociales del Festival, boletines de prensa, free press y páginas web de instituciones aliadas.